MODELO DE LAS NACIONES UNIDAS SAMUN 2018 "COLEGIO SANTA MARIANA DE JESÚS"
- ctnextramuros2019
- 21 feb 2019
- 3 Min. de lectura
El día 6 de septiembre de 2018, UNA DELEGACIÓN del Colegio Tierra Nueva (estudiantes de grados décimo y once) destacados en temas y debates internacionales; participaron en el segundo Modelo de las Naciones Unidas del Colegio Santa Mariana de Jesús. para representar a la institución en este evento intercolegiado.
Los estudiantes que representaron a la institución de las diferentes comisiones fueron:
· Daniela Arias: Turquía en SOCHUM
· Mateo García: Turquía en DISEC
· Valentina Villa: Alemania en ACNUR
· Juan Pablo Velásquez: Estados Unidos en ACNUR
· Santiago Moreno: Rusia en
· María Mónica Mejía: Israel en Consejo de Seguridad
· María José Álvarez: Alemania en Consejo de Seguridad
· Juan Esteban Manrique: China en OMS
El modelo dio apertura CON la intervención musical de la banda de la Santa Mariana, luego uno de los profesores dirigentes dio unas palabras y le cedió el micrófono a la que sería la secretaria general, esta expresó sus sinceras gracias a cada uno de los participantes, tuvo un momento sentimental mientras daba sus agradecimientos y después de esto, finalizó con deseos de éxito a cada una de las comisiones. Por último, habló una egresada de aquella institución acerca de la ONU en general y cada una de sus ramas, mostró algunos videos para más claridad y así SE DIO CIERRE A ESTE PRIMER MOMENTO
Acto seguido, los delegados empezaron a subir hacia cada una de las respectivas comisiones y al llegar, tuvieron un tiempo aproximado de 8 minutos para organizar todo su material que irían a utilizar en la sesión.
Al finalizar este tiempo, llegaron los presidentes y vicepresidentes y dieron comienzo a la sesión por medio de mociones propuestas por los delegados. La sesión de cada una de las comisiones tuvo un tiempo aproximado de una hora y treinta minutos, en este tiempo se debatió cerca de cada uno de las problemáticas propuestas por la mesa, el objetivo era que en el tiempo previsto se tuviera todo listo para que después del almuerzo se pudieran realizar los papeles de trabajo.
Terminado este tiempo, se pudo proceder al almuerzo el cual fue un tiempo en el que los delegados del Colegio Tierra Nueva pudieron discutir acerca de cada uno de los debates que tuvieron en sus comisiones. Después del almuerzo, era tiempo de volver a las comisiones, y como se había dicho anteriormente, empezar a escribir los papeles de trabajo que contendrían las soluciones para las problemáticas tratadas. Siguiendo lo dicho, se terminó de tratar en forma de debate las problemáticas y se empezaron a hacer los papeles de trabajo, tiempo después, se lanzó una misma crisis en todas las comisiones, esta fue un poco confusa ya que no involucraba muchos de los temas que se estaban tratando en cada una de las comisiones pero se pudo explicar por parte de la secretaria general y al final, se pudo resolver esta crisis en cada una de las comisiones.
Por último, para la clausura, se reunieron todos los delegados en el auditorio principal del colegio y cada una de las presidentas entregaron los premios que se tenían planeados para los delegados. Algunos de los representantes del Colegio Tierra Nueva recibieron premios tales como:
· Valentina Villa: Delegada más polémica de todo el modelo
· Daniela Arias: Delegada más linda
· María Mónica Mejía: Delegada más linda
· Juan Pablo Velásquez: Mejor pareja
Esto fue todo por ese día en el que los estudiantes del Colegio Tierra Nueva tuvieron un muy buen desempeño y dejaron a su institución con una buena imagen en participaciones en otros colegios, siendo esta la primera visita en modelos de Naciones Unidas de otras instituciones. Esto demuestra que el colegio está listo para hacer más participaciones no sólo en este ámbito sino en más áreas en las cuales el colegio se destaca, lo que es seguro, es que estudiantes del Colegio Tierra Nueva en cualquier otra institución siempre podrán brillar y dejar su nombre en alto.
Articulo escrito por: Juan Esteban Manrique
תגובות